Los autores deben de presentar sus artículos cumpliendo estrictamente las siguientes normas técnicas:
El artículo científico debe de incluir las siguientes secciones:
Título: debe de ser conciso y no exceder de 15 palabras. Debe describir adecuadamente el contenido del artículo.
Autores: incluye el nombre completo y apellido de los autores, la institución a la que representa, el correo electrónico y el ORCID. De primero aparecerá el nombre de la persona que más aportó al trabajo. La revista no hará mención de los grados académicos.
Resumen: este debe de contener no más de 200 palabras.
Palabras clave: incluir de tres a cinco palabras clave.
Introducción: esta sección debe incluir el propósito, los antecedentes y el objetivo más relevante del trabajo. Enuncia la importancia del problema dentro del marco de estudio y limitaciones. La información tendrá que estar respaldada con referencias bibliográficas.
Materiales y métodos: se incluye los aspectos metodológicos: tipo de investigación, universo y muestra, técnicas de recolección de datos, y las etapas de la investigación.
Resultados y discusión: en este apartado se presenta y analiza la información obtenida del proceso de investigación, cualquiera que sea el método utilizado. Muestra los resultados completos de la investigación, su discusión y confrontación, también expone la falta de correlación y delimita los aspectos no resueltos. Expone las consecuencias teóricas y sus posibles aplicaciones prácticas. Este apartado es la parte más extensa del trabajo.
Conclusiones: se exponen las principales conclusiones del estudio.
Referencias bibliográficas: Se debe incluir la bibliografía citada utilizando las Normas APA 7ma edición, estas deben incluirse en la base de datos de word, los autores citados deben colocarse en orden alfabético, según su apellido.
Cuadros, figuras, fotos, dibujos, mapas e ilustraciones:
Redes Sociales
OAI-PMH
https://rcientificaesteli.unan.edu.ni/index.php/RCientifica/oai